sábado, 15 de diciembre de 2018

LOS LOTES DE CH

Hoy les presento un tema muy sensible, referente a los episodios de las series de Chespirito. La historia de los lotes de distribución de El Chavo del Ocho, El Chapulín Colorado y Chespirito por parte de Televisa.

La historia comienza en los años 70, cuando la recién formada empresa mexicana llamada Televisa envió los programas de Roberto para algunos países de América Central, llegando poco después a una nación sudamericana llamada Chile, donde el canal TVN compró los derechos de exhibición para emitirlos en la TV abierta.

En ese lote vendrían los denominados episodios perdidos, como La morgue, Con esas pulgas no se juega al salta-salta, Aventuras en Venus entre otros, como la repetición del episodio Un Chapulín en Acapulco, exibida nos anos 90 pelo SBT.

Aqui, algunas fotos de grabaciones hechas por la emisora chilena, subidas en Fórum Chaves, incluyendo un video de un perdido emitido por esa señal.
Episodio "Los desmayados" de 1975.

Episodio del Chapulín Colorado "Dinero llama al ratero, pero también al ratero", disponible en DVD.
Un gran episodio del Chavo: "Las historias de terror", segunda versión sin Don Ramón.



Resumiendo, este es el primer lote de distribución, con los episodios en su integridad. Otra cosa de consideración es que algunos episodios que recibieron doblaje en Brasil a fines de la década del 80, vinieron con cortes, como La fiesta de la buena vecindad - parte 2 e Limosnero y con garrote / El extraterrestre, dando a entender que Televisa ya alteraba las copias de los episodios.

Entonces, al comienzo de la década del 90, coincidiendo con la organización definitiva de los episodios por parte de la SBT, Televisa hizo esto: sacó de circulación varios episodios considerados defectuosos, hizo desorden en varios episodios, colocándolos en otras temporadas, como Lo chiflado no quita lo cantado / La historia de Guillermo Tell de 75 para 74 o la saga del desayuno del Chavo de 76 para 75, tapando el agujero dejado por las exhibiciones originales de El libro de animales y Todo por un pastel, y claro, cortando fragmentos considerados defectuosos, como el de la viruela y el de yeseros I. 

Este primer lote no tiene inserción de copyright, como podés ver en estas grabaciones de la TV chilena.

Otra cosa que vale la pena citar es que en ese lote ya no están más los complementos de sagas, y claro, surgieron algunas ediciones en las partes incompletas, como Los antiguos piratas del Caribe II, A pistola regalada no le mires agujero II y Todo sube hasta los aviones I, que ganaron cortes e inserciones de audio y video nunca vistas. 

Años más tarde, vendría otro lote, de la misma manera, pero con una diferencia: después de una pelea con la conductora Paty Chapoy, que reprodujo fragmentos de programas de Televisa sin su autorización, la empresa comenzó a colocar aviso de copyright en los clásicos de Roberto Gómez Bolaños, quedando más o menos así.








Varios episodios del Chavo y del Chapulín con el primer formato de copyright hecho por Televisa. 
Tiempo después, hicieron lo que no deberían haber hecho: digitalizar los créditos, mencionando las BGMs usadas en la sonoplastía hecha para posteriores doblajes extranjeros. Vean como quedó este video subido al Cortado.

Este proceso también fue hecho en las series El Chapulín Colorado y Chespirito, donde buena parte de los episodios doblados al portugués tiene ese formato de créditos, como este episodio, o los créditos del último video. 

Años más tarde, volvieron a revolver los episodios, pero con una novedad: los colores fueron mejorados, aplicaron un poco de zoom en los episodios, y claro, mejora en la calidad de los programas, además de la vuelta del episodio Lo chiflado no quita lo cantado / La historia de Guillermo Tell a su temporada original.


Años después, Televisa toma algunas medidas a respecto de la distribución de los episodios del Chavo y del Chapulín: adiciona copyright en algunos episodios de los programas, como este inédito exhibido hace pocos días en Brasil.

O hacer cortes en los títulos de los episodios repetidos del Chapulín Colorado, ejemplo el clásico El regreso de la chicharra paralizadora de 1975. La otra versión también sufrió el mismo corte.

Otra cosa no menor, es que eliminaron las repeticiones del Chavo del Ocho, cambiando de 278 para 273, causando que la exhibición de Quico enfermo de 75 se mantenga donde está, y que el episodio Reparando la guitarra ocupada el lugar de la exhibición original de La enfermedad de Quico sin Don Ramón, siendo rebajado para dos temporadas atrasadas. En el Chapulín no hicieron mucha cosa: mantuvieron las repeticiones, pero cambiaron una:  El bueno, el malo y el Chapulín por la copia del lote viejo de Todos caben en un cuartito sabiéndolos acomodar.

Poco tiempo después, surgieron comentarios en el Foro Chavo del Ocho de que Televisa estaría alterando el audio de los episodios, usando la cortina del Chavo Animado como tema de entrada. Y los hechos se confirmaron, cuando el 3 de julio de 2016, la señal latinoamericana del Canal de las Estrellas exhibió el episodio El Chavo durmiente con el lote remasterizado de Blim, llamado por mí de Quico.


Particularidades de este lote:
  1. Uso de las copias beta de los episodios digitalizados.
  2. Poco zoom y poco color en la mayoría de los programas.
  3. Algunos episodios están en 16:10, a pesar de estar en 4:3.
  4. Remiendo de copyright de lotes anteriores.
  5. Cambio de audio original por BGMs de segunda mano.


Hasta ahora eso no fue aplicado al Chapulín Colorado.

Otro lote, pero poco conocido es el mezclado, donde Televisa mezcló dos bandas de audio: la original y la M&E de doblaje.

Algunos episodios llegaron así al Brasil a fines de los 80 y principios de los 90, pero la empresa prefirió producir su propia sonoplastía. En Italia, los episodios usaron las M&E padronizadas por la empresa mexicana. Años más tarde, Televisa reconstruyó su sonoplastía, usando como tema de entrada la versión de The Elephants Never Forget exhibida en el Programa Chespirito

Antes de finalizar el post, aquí la clasificación de los lotes:
  1. Lote Antigo: Excelente
  2. Lote Velho: Bom
  3. Lote Novo: Regular
  4. Lote Novo 2.0: Péssimo
  5. Lote Novo Remasterizado: Quico



Fin del post. Hay más informaciones para este post.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

AS REMASTERIZAÇÕES DO PROGRAMA CHESPIRITO

Muito já se falou das terríveis remasterizações dos seriados Chaves e Chapolin, que deixaram muito a desejar. E assim é. Mas nessa ocasião, ...